Únete al reto entrena como un pro del tour de Francia

30 mayo 2025
Training
Únete al reto entrena como un pro del tour de Francia - photo 1.1

Basic-Fit se ha unido al evento ciclista más icónico del mundo: el Tour de Francia. Como patrocinador oficial del tour, nos enorgullece llevar ese espíritu de energía y determinación a nuestros clubes, entrenamientos y a tu propio recorrido fitness. Ya sea que pedalees al aire libre, entrenes en casa o busques superar un reto personal, este es tu momento.

Hemos llamado a este reto ""À Votre Tour de Mouiller le Maillot"", francés para “te toca sudar con la camiseta puesta”. Inspirado en la tenacidad de los ciclistas del Tour de Francia, se trata de dar la cara, avanzar y darlo todo, sea cual sea tu objetivo personal.

Sube tu propia montaña

Una de las subidas más emblemáticas del Tour de Francia es el Mont Ventoux. Con pendientes empinadas y vientos impredecibles, es donde los ciclistas ponen a prueba sus límites. Ya estés enfrentándote a algo parecido o persiguiendo un reto diferente, tu esfuerzo es igual de importante. 

Tu Mont Ventoux puede ser terminar tu primera sesión de spinning. O volver al gym tras un descanso largo. O por fin incluir el ejercicio en tu rutina semanal. Sea lo que sea, ese objetivo sólo lo marcas tú.

Cada quien tiene su propio tour. Y nosotros ya somos fans del tuyo.

Únete al reto entrena como un pro del tour de Francia - photo 4.1

Cómo entrenar para tu propio reto

La forma en la que entrenas influye directamente en cómo te mueves. Ya sea que te estés preparando para una carrera, ganando fuerza en el gym o encontrando tu ritmo con los entrenamientos en casa, estos consejos te van a ayudar a mejorar tu condición física con más fuerza, control y constancia.

¿Necesitas ayuda? En la app de Basic-Fit encontrarás entrenamientos guiados, planes de fuerza y consejos de entrenadores, tanto para el gym como para casa.

Piernas fuertes = tu yo más fuerte

La fuerza comienza en la parte baja del cuerpo. Cuando tus glúteos, isquios y pantorrillas están fuertes, te mueves mejor, te sientes más estable y reduces el riesgo de lesiones, sobre todo en entrenamientos largos o intensos.

Cómo desarrollar esa fuerza:

  • Zancadas con pausa (3 x 10–12 por pierna)

Da un paso al frente, baja la rodilla trasera hacia el suelo, haz una pausa al fondo y vuelve arriba con fuerza. Mantén el pecho erguido y haz el movimiento con control.

  • Sentadilla contra la pared (30–60 segundos, 3 rondas)

Apóyate contra la pared y desliza hacia abajo hasta que tus rodillas formen un ángulo recto, como si estuvieras sentado en una silla invisible. Mantén la posición y activa el core.

  • Subidas al banco con mancuernas (3 x 8–10 por pierna)

Sube un pie a un banco firme o escalón, empuja con el talón para elevar tu cuerpo, luego baja de nuevo. Empieza con mancuernas ligeras o solo tu peso.

Consejo del entrenador: No te saltes los ejercicios con una sola pierna. Mejoran el equilibrio y corrigen desequilibrios que se notan en el día a día.

Estabilidad de core: el ancla de tu cuerpo

Tus piernas hacen el trabajo duro, pero tu core es lo que te mantiene estable. Un core fuerte mejora tu postura, protege tu espalda baja y te da control en cada entrenamiento, incluso al pedalear.

Cómo fortalecerlo:

  • Plancha estática (30–60 segundos)

Apóyate sobre los antebrazos con los codos bajo los hombros, piernas estiradas. Mantén el cuerpo en línea recta y el abdomen activado. Respira y no dejes caer las caderas.

  • Bird dogs (3 x 10 por lado)

Ponte a cuatro patas. Estira al mismo tiempo el brazo derecho y la pierna izquierda, haz una pausa, vuelve y cambia de lado. Muévete lento y mantén las caderas estables.

  • Plancha lateral con elevación de pierna (3 x 8–10 por lado)

Túmbate de lado apoyado sobre el codo. Eleva las caderas y estira la pierna superior. Sube y baja esa pierna lentamente sin perder el equilibrio.

Consejo del entrenador: Importa más la calidad que la cantidad. Concéntrate en el control y la respiración para sacarle el máximo a cada repetición.

Resistencia: constrúyela como un pro

La resistencia se gana con cardio constante. Las sesiones regulares te ayudan a ir más lejos, recuperarte más rápido y moverte con más seguridad durante tus entrenos y en tu día a día.

Así se ve en la práctica:

  • Cardio constante (20–30 minutos, 3 veces/semana)

Elige algo que suba tu ritmo cardíaco a un nivel moderado: caminar rápido, pedalear, correr, remar o una sesión en la elíptica. Deberías sentir que te cuesta un poco respirar, pero aún eres capaz de hablar.

  • Añade intervalos (30 segundos rápido, 90 segundos suave)

Alterna esfuerzos con recuperación. Puedes trotar 90 segundos y luego correr 30, o pedalear a ritmo constante y después subir velocidad o resistencia en ráfagas cortas. También vale con la elíptica o el remo. Los intervalos mejoran cómo gestionas la intensidad y te recuperas. ¿Buscas ayuda? En la app de Basic-Fit hay entrenos guiados con intervalos.

  • Progresión gradual

Sube poco a poco el tiempo, la resistencia o la velocidad. Los cambios pequeños suman un gran avance.

Consejo del entrenador: No todo entreno tiene que ser intenso. Alternar intensidades evita el agotamiento y acelera tu progreso.

El progreso empieza con la recuperación

Recuperar es cuando tu cuerpo reconstruye músculo, repone energía y se reinicia mentalmente. Sin descanso, no importa cuánto te esfuerces, no habrá avance.

  • Añade la recuperación a tu rutina semanal:
  • Bebe agua antes, durante y después del entrenamiento
  • Estira después de entrenar (cuádriceps, caderas, gemelos)
  • Usa el foam roller en las zonas con más tensión
  • Duerme entre 7 y 9 horas por noche

Consejo del entrenador: Planea tus días de descanso igual que planeas tus entrenos.

Únete al reto entrena como un pro del tour de Francia - photo 6.1

Mentalidad: el reto empieza en tu mente

Habrá entrenos que te sientan genial, y otros que no tanto. Es totalmente normal. Lo que te hace avanzar no es hacerlo perfecto, sino hacerlo una y otra vez.

Refuerza tu mentalidad:

  • Ponte metas concretas: "pedalear 3 veces/semana" o "sumar 5 minutos por sesión"
  • Lleva registro de tu progreso (en la app o con una libreta)
  • Celebra las pequeñas victorias: ir al gym, terminar fuerte o sentirte mejor que antes

Prepárate para sudar

Este verano, los grandes del ciclismo están subiendo montañas legendarias, pero tu recorrido también importa.

Tu esfuerzo cuenta, tu sudor cuenta, y las metas que ya has conseguido también cuentan. 

Entonces… ¿cuál es tu Mont Ventoux?

Go for it!

Todas las imágenes del Tour de Francia en este artículo son de A.S.O. / Billy Ceusters.