Cómo medir tu porcentaje de grasa corporal

01 septiembre 2025
Información
Cómo medir tu porcentaje de grasa corporal - photo 1.1

Hay varias formas de medir tu porcentaje de grasa corporal. Algunas son rápidas y fáciles de hacer, otras más avanzadas que se suelen hacer en clínicas. Cada método tiene sus pros y contras, pero todos te dan una mejor idea de tu salud que solo el número en la báscula.

En este artículo te contamos qué es el porcentaje de grasa corporal, cómo medirlo, qué valores se consideran saludables y cómo seguir tu progreso en el tiempo.

¿Qué es el porcentaje de grasa corporal?

Tu porcentaje de grasa corporal muestra que parte de tu peso corresponde a grasa en comparación con el resto: músculos, huesos, agua y órganos.

No es lo mismo que el IMC (Índice de Masa Corporal). El IMC solo considera peso y altura, así que no distingue si el peso viene de músculo o grasa. Por eso, dos personas con el mismo IMC pueden tener cuerpos muy distintos.

Por eso, medir tu grasa corporal te da una visión más clara de tu salud y forma física que la báscula o el IMC.

Mujer con ropa deportiva azul usando una máquina de análisis corporal en el gimnasio de Basic-Fit, con taquillas, una bolsa de gimnasio y otras personas entrenando al fondo.

Métodos comunes para medir tu grasa corporal

Hay varias formas de medir la grasa corporal, desde opciones rápidas en el gimnasio hasta escáneres médicos avanzados.

La mejor opción depende de tu objetivo: ¿quieres algo rápido que puedas repetir a menudo o el análisis más detallado posible?

Los métodos más comunes son:

  • Pliegues cutáneos con calibrador

Se utiliza una pinza para medir pliegues de piel en distintas zonas del cuerpo y estimar la grasa. Es rápido y económico, aunque la precisión depende mucho de quién lo haga, por eso suele hacerlo un profesional.

  • Impedancia bioeléctrica (BIA)

Presente en muchas máquinas de gimnasio y básculas inteligentes. Envía una pequeña señal eléctrica para estimar grasa, músculo y agua. Es fácil y no invasivo, aunque puede variar según tus niveles de hidratación.

  • Body Analyzer de Basic-Fit

También usa BIA, pero con un dispositivo profesional. El Body Analyzer mide en varios puntos de contacto para darte un análisis completo de tu composición corporal. Y como está disponible en todos los clubs, es una forma práctica y constante de seguir tu evolución.

  • Escáner DEXA

El escáner DEXA es una prueba médica por imagen que mide grasa, músculo y densidad ósea con gran precisión. Suele hacerse exclusivamente en clínicas, por lo que no es tan práctica para uso regular.

  • Pesaje hidrostático

Método avanzado que compara tu peso dentro y fuera del agua. Muy preciso, pero poco práctico para usarlo en el día a día.

En resumen: herramientas rápidas como los calibradores o el Body Analyzer son ideales para seguir tu progreso en el tiempo. Escáneres médicos como DEXA o el pesaje hidrostático ofrecen los datos más precisos, pero es más difícil hacerlos de manera regular. 

Mujer con ropa deportiva morada realizando una sentadilla búlgara con mancuernas sobre un banco en el gimnasio de Basic-Fit.

¿Cuál es un porcentaje de grasa saludable?

La grasa corporal es importante para tu salud. Almacena energía, protege tus órganos y ayuda a regular tus hormonas. El objetivo no es tener el mínimo nivel de grasa posible, sino mantenerse en un rango saludable.

Un valor saludable depende de tu edad, género y estilo de vida. Más que buscar un número “ideal”, piensa en un rango que apoye tus metas de salud y bienestar.

Rangos saludables para mujeres

  • 20–30 % se considera saludable para la mayoría de mujeres adultas.
  • 30–35 % es más alto, pero puede ser normal según tu estilo de vida y edad.
  • Menos de 15 % suele verse solo en atletas y puede ser demasiado bajo a largo plazo.

Rangos saludables para hombres

  • 10–20 % se considera saludable para la mayoría de hombres adultos.
  • 20–25 % es más alto, pero puede ser normal según tu estilo de vida y edad.
  • Menos de 8 % suele verse solo en atletas y puede ser demasiado bajo a largo plazo.

Ten en cuenta que estos rangos son orientativos y no reglas estrictas. Cada cuerpo es diferente. Lo importante es cómo te sientes, tu energía y si la rutina que tienes es sostenible en el tiempo. 

Hombre sentado en una máquina de press de pecho mirando su teléfono en el gimnasio de Basic-Fit, con otros miembros usando máquinas de fuerza en el fondo.

Cómo mantener un seguimiento de tu grasa corporal

Seguir tu composición corporal te ayuda a ver los cambios reales, incluso si tu peso no cambia mucho. Aquí van algunos consejos:

  • Sé constante: mide siempre en condiciones similares (misma hora, ropa parecida, antes de comer o beber).
  • No midas cada día: los valores pueden variar de un día a otro. Hazlo cada dos semanas o una vez al mes.
  • Mira la tendencia, no los resultados puntuales: grasa y músculo cambian lentamente. Lo que importa es la evolución a largo plazo.
  • Combina con otras señales: tu energía, fuerza en los entrenos y cómo te sientes importan más que un número.

Tus medidas cuentan más cuando forman parte de un todo. Si usas el Body Analyzer en el club, los resultados se sincronizan con la app de Basic-Fit. Así puedes seguir fácilmente tu grasa, masa muscular y progreso en tus entrenamientos desde el mismo lugar. 

Grupo de personas haciendo ciclismo indoor en bicicletas estáticas naranjas en el gimnasio de Basic-Fit, todos con ropa deportiva y auriculares.

Cómo reducir tu porcentaje de grasa

Si uno de tus objetivos es reducir grasa, enfócate en hábitos que puedas mantener en el tiempo. Moverte con regularidad, comer equilibrado y descansar bien son clave para cambiar tu composición corporal de forma saludable.

Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Muévete con frecuencia: combina fuerza con cardio para ganar músculo y mejorar tu composición.
  • Come equilibrado: da prioridad a las proteínas, verduras y alimentos de buena calidad. Controla las porciones.
  • Mantente activo fuera del gym: camina, ve en bici o sube escaleras.
  • Prioriza tu descanso: el sueño y la recuperación son tan importantes como el entrenamiento.

Si quieres saber más, echa un vistazo a nuestro artículo sobre cómo perder grasa de forma saludable.

Qué debes recordar

Medir tu porcentaje de grasa te muestra dónde estás ahora, pero tu fitness journey va mucho más allá. Con buenos hábitos y apoyo, puedes seguir avanzando. Y nosotros estamos aquí para acompañarte.